ART.10.3 ALL DANCE TANGO

TANGO-DANCE

El tango es una forma de danza que usa como base el género musical tango, es una danza de representación corporal en la cual se transmiten emociones personales y sus estilos más populares son: Tango escenario y Tango de pista. En All Dance Tango se calificará basándose en la técnica argentina.

El tango escenario busca recrear las condiciones y modalidades en las que se baila el tango de espectáculo; debe incluir figuras clásicas del tango tradicional en base a la técnica del tango argentino.

Esta submodalidad, a diferencia del tango de pista, busca la libertad coreográfica y la expresión de las múltiples variaciones con las que el baile de tango se presenta en el mundo, pero sin perder identidad y está permitido utilizar figuras y aplicaciones que no refieran directamente al Tango tradicional, pero deben estar presentes en la coreografía las figuras clásicas del tango: los ochos, los giros, las caminatas largas, los boleos, los ganchos y cuando la propuesta es en pareja el “abrazo milonguero”.

Dentro de esta submodalidad se permitirán las propuestas de Milonga y vals exhibición.

No hay límites de elementos acrobáticos o gimnásticos, sin sobrepasar un 40% de la propuesta coreográfica.

Al ser un baile social permite ambos estilos: tango salón y milonguero. La pareja debe conservar una posición de danza cerrada, es decir no podrán soltar el abrazo mientras la música dure, no están permitidos los saltos, alzadas, acrobacias, ganchos.

La organización enviará la pista musical y orquesta de la misma con anticipación (a discreción del organizador). La pista musical y orquesta será a elección del jurado especialista.

NOTA: Particularmente se practica de acuerdo con las divisiones y subdivisiones de All Dance.

En esta submodalidad no se permiten acrobacias o elementos gimnásticos.

Scroll to Top