ART.8.3 ALL DANCE JAZZ
Jazz es una modalidad de danza que acentúa la línea corporal y la movilidad del torso. Es un continuo trabajo de piernas, tradicionalmente con los pies en paralelo. Además, tiende a exagerar los movimientos de ciertas partes del cuerpo, como los hombros.
Las submodalidades de Jazz son:
Esta submodalidad se caracteriza por su amalgama, donde hay una fusión clara y marcada de 2 o más estilos de esta técnica: Jazz Teatral, Jazz Lyrical, Latin Jazz, Jazz Contemporáneo, Jazz Moderno, etc.
En esta submodalidad también podemos encontrar otros subgéneros y líneas del jazz, como lo son: Afrojazz, rock n roll, Charleston y jazz con influencia clara del lindy hop.
Debe contener al menos un 30% de cada estilo en los casos de fusión.
Esta submodalidad es la incorporación del jazz clásico o tipo Broadway, reconocido en teatro musical; utilizando además postura y líneas clásicas, así como “isolations”, acompañada de gestos e interpretación.
Coreográficamente, predomina el uso del nivel medio y medio bajo. No debe contener vocalización o playback. Es el estilo predominante en los Musicales de Broadway. Jack cole y estilos como el de Bob Fosse tuvieron una gran influencia en esta modalidad de jazz.
En esta submodalidad de jazz se permitirá un máximo de 2 elementos acrobáticos o gimnásticos.
Submodalidad de danza propia del Jazz, se distingue del jazz tradicional por la cadencia y fusión con técnicas de danzas latinas, el ritmo de la música latina y/o música con influencia latina como: el mambo, el chachachá, el son, entre otras.
Esta submodalidad combina la danza Jazz con elementos del neoclásico y danza contemporánea. Se caracteriza por su energía, precisión y organicidad. En esta submodalidad hay un uso importante tanto del nivel bajo y uso del suelo, como grandes saltos y giros. Los staccato y cambios de dinámica son también frecuentes en este estilo musical y coreográfico.
Debe ser utilizado zapatillas de jazz, zapatos de carácter de jazz, zapatillas de media suela (half soles) o tennis de jazz, según el estilo coreográfico.
En Jazz Lyrical y jazz contemporáneo estará permitido bailar descalzos. La coreografía puede contener un máximo de cuatro elementos acrobáticos y/o gimnásticos y en jazz teatral 2.
NOTA: En Jazz Teatral no se considerará plagio las coreografías inspiradas en obras ya existentes o en personajes. No se penalizará por plagio siempre que la coreografía no supere el 45% de coincidencia total. Siempre se calificará originalidad en las coreografías.