ART.11.4 ALL DANCE COMMERCIAL DANCE

Esta modalidad ha nacido y evolucionado gracias a la industria musical, la coreografía se basa al estilo de la música y al tipo de emoción que desee transmitir. Es una coreografía diseñada de acuerdo con el género musical y no tiene una técnica de danza específica, se utilizan recursos coreográficos y elementos de diversas técnicas de danza, como danzas urbanas, elementos de jazz, entre otros, ya que su creación tiene el objetivo de apoyar las propuestas del momento dentro de la industria musical, darle vida a la música a través del movimiento y una impactante propuesta escénica.

Estas propuestas deben contar con música comercial (exceptuando reggaetón puro, que este deberá ser utilizado en su respectiva modalidad). La música debe ser de un solo artista, debe ser máximo 3 canciones del mismo artista, sin muchos efectos de sonido ni edición musical (de haber alguna mezcla). Las versiones de conciertos de artistas están permitidas, sin embargo, no se recomienda las versiones de Super Bowl debido a la naturaleza y ediciones que estas mismas contienen, para evitar que pueda afectar su calificación en la elección musical.

El dinamismo e impacto visual en esta modalidad radica en los juegos de diseño coreográfico, permaneciendo más dentro del plano medio y bajo. Será permitido máximo 2 elementos gimnásticos y/o figuras acrobáticas y alzadas.

El calzado y vestuario deberá ser acorde a la estética y apropiados para la puesta en escena.

NOTA: No se considerará como plagio a las puestas en escena que tengan pasos similares a un artista conocido de un género musical específico. La pista musical no debe contener el nombre del crew, grupo o escuela, ni debe ser verbalizado por los miembros del grupo antes, durante o después de la propuesta coreográfica.

Scroll to Top