ART.35 CAMPEONATOS

Son los campeonatos oficiales de todas las danzas en el mundo que convoca a profesionales, estudiantes y empresarios de la danza, escuelas de danza de cada nación que se rigen a los principios de All Dance International en el mundo.

ART.36 ALL DANCE WORLD

Es el Campeonato Oficial de Todas las Danzas en el Mundo. Convoca a los exponentes más destacados de cada nación que obtuvieron la clasificación a través de campeonatos All Dance National Qualifier. En All Dance World se otorga los títulos y galardones mundiales oficiales de la danza.

ART.37 ALL DANCE INTERCONTINENTAL

Es el Campeonato Oficial de Danza edición Intercontinental que escoge como sede distintos continentes para fortalecer e impulsar la danza en el sector: América, Europa, Asia, Oceanía y África, para reunir a los exponentes más destacados de cada nación que obtuvieron la clasificación a través de campeonatos All Dance National Qualifier. En All Dance Intercontinental se otorga los títulos y galardones intercontinentales oficiales de la danza.

ART.38 ALL DANCE CONTINENTAL

Es el Campeonato Oficial de Danza en cada Continente: América, Europa, Asia, Oceanía y África para reunir a los exponentes más destacados de cada nación del continente, que obtuvieron la clasificación a través de campeonatos All Dance National Qualifier. All Dance Continental se divide en New Alldancers Championship (bailarines de nivel New Alldancers), All Dance (bailarines de nivel Estudiante, Open Estudiante y Open) y All Dance Pro Master (bailarines de niveles Pre-profesional, Profesional, Open-pro). En All Dance Continental se otorga los títulos y galardones Continentales oficiales de la danza. Vigente desde el 2022.

ART. 39 ALL DANCE NATIONALS

Son los únicos campeonatos oficiales de la danza de convocatoria nacional. Su objetivo primordial es seleccionar a los mejores exponentes Nacionales Qualifier para representar a su país en las finales, All Dance World (TOP 5), All Dance Intercontinental (TOP 10) y All Dance Continental (TOP 10). Esta selectiva se desarrolla en campeonatos presenciales, lives o híbridos en cada territorio donde obtendrán los pases a las finales. Los campeonatos Nationals Qualifiers se dividen en New Alldancers Championship (bailarines de nivel New Alldancers), All Dance (bailarines de nivel Estudiante, Open Estudiante y Open) y All Dance Pro Master (bailarines de niveles Pre-profesional, Profesional, Open-pro) que clasificarán a los campeonatos internacionales según el qualifier. Vigente desde octubre del 2021.

ART. 40 SEGMENTO DE CAMPEONATOS POR NIVELES

40.1 NEW ALLDANCERS CHAMPIONSHIP

Es el segmento de campeonatos diseñados por All Dance International y dirigido a las escuelas de danzas para bailarines de nivel New Alldancer. Tiene como objetivo potenciar bailarines, es decir, generar experiencia, disciplina, motivación, crecimiento, sentido de pertenencia y amor por la danza. Los bailarines en Nivel New Alldancers que participen en todos los campeonatos nacionales de All Dance, califican para representar a su nación en las finales Continental América o Europa, NEW ALLDANCERS INTERNATIONAL CHAMPIONSHIP. Vigente desde octubre del 2021.

En New Alldancers Awards galardonamos a:
  • Best New Alldancers
  • Mejor coreografía grupal
  • Mejor coreografía solo, dúo o trío
  • Best Creative
Para más información de reglas, requisitos y demás ir a: https://newdancerschampionship.com/

ART. 40.2 ALL DANCE PRO MASTER

Es el segmento de campeonatos dirigido a los bailarines de los niveles Pre-profesional, Profesional y Open-pro. Tiene como objetivo la profesionalización de los bailarines impulsando la perfección en su técnica e interpretación escénica profesional. Los bailarines en los niveles Pre-profesional, Profesional y Open-pro que participen en todos los campeonatos nacionales de All Dance, califican para representar a su nación en las finales Continental, Intercontinental y Mundial, ALL DANCE PRO MASTER. Vigente desde octubre del 2021.

En All Dance Awards PRO MASTER galardonamos las menciones:

  • Mejor Bailarín/a Jóvenes Pre-profesional
  • Mejor Bailarín/a Adultos Pre-profesional
  • Mejor Bailarín/a Adultos Profesional
  • Grand Corybant Pre-profesional
  • Grand Corybant Profesional

ART. 40 CAMPEONATOS BY ALL DANCE

40.1 DANCE OPEN SHOW

Son campeonatos y campamentos temáticos. Dance Open Show tiene el objetivo de motivar a niños, jóvenes y adultos para promover la danza y desarrollar la proyección escénica, la interpretación y la caracterización de personajes. Participan todas las escuelas de danza Alldancers para representar a su nación en DANCE OPEN SHOW INTERNATIONAL CHAMPIONSHIP. La experiencia Dance Open Show potencia la capacidad interpretativa de los Alldancers.

En Dance Open Show Awards galardonamos a:

  • Dance Opens Show Excellence Estudiantes
  • Dance Opens Show Excellence Open-pro
  • Caracterización Estética del Personaje
  • Mejor Interpretación
  • Coreografía Más Creativa
  • Mejor Maquillaje
  • Mejor Coreografía

40.1 SUNDANCEWEEK FESTIVAL AND CHAMPIONSHIP

Sundanceweek es la semana de celebración dancística, donde los bailarines del mundo se integran con la energía del Astro Rey en el Festival Solstitium y el Campeonato Equinoctium, para vivir la doble experiencia dancística, doble sunsación.
SOLSTITIUM FESTIVAL:
Todas las delegaciones participantes de Sundanceweek tendrán derecho a presentar una pieza de danza grupal con su concepto favorito.
EQUINOCTIUM CHAMPIONSHIP:
Participan todas las modalidades, niveles, divisiones y subdivisiones de All Dance International de acuerdo al Reglamento Oficial. En Equinoctium Championship galardonamos a:
  • Grand Sundance Junior
  • Grand Sundance Estudiante
  • Grand Sundance Open Pro
  • Mejor Coreografía
  • Mejor Director
  • Mejor Coreógrafo
  • Mejores bailarines
Para más información de reglas, requisitos y demás ir a:
https://sundanceweek.com/

ART.41 GENERALIDADES DE LOS CAMPEONATOS

  • Los pases, premios y becas no son transferibles y son vigentes durante la temporada obtenida.
  • De no existir un campeonato All Dance Qualifier, la organización se reserva el derecho de otorgar pase, invitación o clasificar a escuelas de danza y bailarines.
  • Dentro de la temporada de competencias (clasificatorios y finales), el bailarín/a solo podrá competir y representar a una misma academia con las mismas modalidades inscritas en campeonatos All Dance y By All Dance de esa temporada, esto aplica para campeonatos nacionales e internacionales. Se realizará la excepción en caso de existir la autorización por parte de la anterior academia de permitir la participación del bailarín/a con las mismas modalidades representando a otra academia. En el caso de ser distintas modalidades, si podrá participar en distintas escuelas dentro de la temporada de competencias.
  • La inscripción en campeonatos finales debe ser representando a la escuela de danza con la que obtuvo el pase, en el caso exclusivo de que la escuela de danza no participara, el bailarín/a podrá inscribirse únicamente como bailarín/a independiente.
  • Durante la temporada de competencias, el bailarín/a podrá participar con una academia diferente en el único caso de que su anterior academia haya cerrado.
  • En los campeonatos internacionales finales solo se podrán presentar las coreografías clasificadas en los campeonatos nacionales qualifiers. Se podrá realizar modificaciones en las coreografías clasificadas según las observaciones o sugerencias de los jueces de los campeonatos nacionales qualifiers.
  • En los campeonatos internacionales finales, se podrá SUSTITUIR hasta el 25% de los bailarines de la delegación.

ART.42 PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN

Para comenzar su proceso de inscripción, usted deberá:
• Tener la carta de invitación otorgada por All Dance International
• Ser miembro de All Dance International mediante la base mundial de la danza: Escuelas, Coreógrafos, Bailarines y Aficionados www.alldancenation.com

ALL DANCE NATIONALS QUALIFIER: El Proceso de inscripción será realizado exclusivamente por el director y representante de la institución o equipo, en caso de ser bailarín/a independiente será por el representante legal del mismo.

FINALES INTERNACIONALES DE ALL DANCE INTERNATIONAL:

El proceso de inscripción será realizado exclusivamente por el representante
(director) All Dance International local o nacional.

NOTA: Si el país no tuviera un representante All Dance International local o nacional, los competidores e institución podrán solicitar el proceso de inscripción a la oficina matriz o al e-mail info@alldanceinternational.com

Todos los participantes deben ser ciudadanos o residentes del país que deseen representar. Solicitar legalización de residencia por nacionalidad con los documentos que lo certifiquen.

La escuela de danza deberá realizar la legalización con el organizador del Campeonato
y/o Director All Dance International Local dentro de las fechas establecidas por la organización.
Se requiere:

1. Ser Miembro
2. Formularios de inscripción completos.

3. Copia del comprobante del pago total.

4. Envío de pistas musicales (en caso de ser requerido por el organizador)

5. Cualquier otra documentación solicitada por la organización para el Campeonato.

IMPORTANTE: Fuera de la fecha del cierre de inscripciones (30 días antes del campeonato), la organización realizará sanciones administrativas por inscripciones tardías (únicamente hasta 15 días antes del campeonato).

La organización no realiza devolución de valores bajo ningún concepto.

All Dance International enviará la carta de ingreso, documento que contará con información detallada de su participación y de la jornada del Campeonato (Áreas del Campeonato, horarios, souvenirs, penalizaciones, etc.).
Si usted no ha recibido esta carta, deberá contactarse de forma inmediata con su organizador y/o Director All Dance International Local.

ART.43 FORMAS DE DESARROLLO DEL CAMPEONATO

Son los métodos de desarrollo del campeonato que se definirán de acuerdo a las condiciones de la producción, los mismos pueden ser presenciales, híbridos o live/online.

Su desarrollo logístico es presencial dentro de la sede oficial del campeonato, esto involucra participantes en general, publico y staff.

La organización tendrá 4 jurados All Dance multidisciplinarios obligatoriamente presencial y se reserva el derecho de contar con jurados especialistas de modalidades que podrán juzgar de forma presencial u online en vivo.

Importante: La forma de un campeonato Presencial se podría suspender para transformarse en campeonato de desarrollo Híbrido por: 
• Prohibiciones gubernamentales 
• Desastres naturales
• Cierre de fronteras

Su desarrollo logístico es presencial y online, los bailarines deben estar presentes en la sede oficial del campeonato de acuerdo con la programación.

La organización contará con una plataforma privada y la logística necesaria para transmitir las participaciones del escenario de la sede del campeonato al público en vivo a cualquier lugar del mundo, así también estará preparado para transmitir en tiempo real puestas en escena por casos extraordinarios que se transmitirán en pantalla gigante en la sede del campeonato.
• La organización tendrá 4 jurados All Dance multidisciplinarios obligatoriamente presencial y jurados especialistas de modalidades que podrán juzgar de forma presencial u online.
• Los participantes deberán cumplir con los requisitos tecnológicos que solicitara la organización. 
• Se permitirá a los bailarines vía online y serán transmitidos en vivo cuando tengan un impedimento de fuerza mayor como en los siguientes casos: Cierre de fronteras nacionales o internacionales, impedimento gubernamental, negación de visas u otros factores que impidan su participación. La organización no se responsabiliza de factores tecnológicos del participante, como son: Internet, dispositivo, espacio y energía eléctrica (queda a responsabilidad del participante).
• Entrega de premios y galardones especiales. A discreción del organizador se coordinará con el participante la entrega de premios y galardones especiales

Importante: La forma de un campeonato Híbrido se podría suspender para transformarse en campeonato de desarrollo Live por: 
• Prohibiciones gubernamentales 
• Desastres naturales

Su desarrollo logístico es 100% online, esto involucra participantes en general, público, jueces y staff.

La organización contará con una plataforma privada y la logística necesaria para transmitir las participaciones al público en vivo a cualquier lugar del mundo. El campeonato completo, es decir participaciones y ceremonias serán así mismo online. 
• La organización tendrá jurados All Dance especialistas de modalidades que juzgarán de forma online.
• Los participantes deberán cumplir con los requisitos tecnológicos que solicitara la organización. 
• La organización no se responsabiliza de factores tecnológicos del participante, como son: Internet, dispositivo, espacio y energía eléctrica (queda a responsabilidad del participante).
• Entrega de premios y galardones especiales. A discreción del organizador se coordinará con el participante la entrega de premios y galardones especiales.

ART.44 PROGRAMACIÓN DEL CAMPEONATO

  • Los bloques de competencia se constituyen entre una o más coreografías inscritas en la misma submodalidad, división, nivel y subdivisión.
  • Los bloques de segmentación u orden del campeonato podrán ser por divisiones, subdivisiones o por modalidades y submodalidades.
  • La organización se reserva el derecho de contar con escenarios múltiples para el desarrollo del campeonato en curso.
  • En el caso de existir bloques de competencia de solistas de 40 coreografías o más, el bloque de competencia se dividirá en grupos, los cuales constarán de 20 coreografías (cantidad variable) ordenados como grupo A, grupo B, grupo C, etc. A su vez, los grupos se ordenarán por la edad más cercana entre los bailarines dentro del rango de edad de la división del bloque de competencia o también por género/sexo, según determine la organización.
44.1.1 BLOQUES SIN CENSURA All Dance International tendrá la opción de abrir un bloque ‘sin censura’, en donde podrán presentar propuestas coreográficas sin deducciones relacionadas a movimientos inapropiados o contenido censurado, sin exceder a lo sexualmente explícito. El bloque se separará de la jornada de competencia habitual, el/la host del campeonato en curso anunciará el inicio del bloque y contenido a presentarse, por ello, los directores, coreógrafos, participantes y público en general serán los responsables de continuar en la sede.
SUBMODALIDAD PERMITIDA DIVISIONES PERMITIDAS SUBDIVISIONES PERMITIDAS NIVELES PERMITIDOS
ALL DANCE OPEN PRE-JÓVENES (11 A 14 AÑOS) GRUPO PEQUEÑO (4 – 12) ESTUDIANTE
DANCEHALL JÓVENES (15 A 17 AÑOS) GRUPO GRANDE (13 – 50) PRE-PROFESIONAL
URBAN SHOW ADULTOS (18 AÑOS EN ADELANTE) PROFESIONAL
OPEN PRE-JÓVENES Y JÓVENES (11 A 17 AÑOS) OPEN-PRO
OPEN PRE-JÓVENES, JÓVENES Y ADULTOS (11 EN ADELANTE) OPEN
OPEN JÓVENES Y ADULTOS (15 AÑOS EN ADELANTE)
OPEN PRODUCTION TODAS LAS EDADES Y TODOS LOS NIVELES
IMPORTANTE:
  • Menores de 18 años deben presentar autorización expresa de sus representantes legales para participar en este bloque.
  • Las coreografías presentadas en este bloque no serán contempladas para la nominación a menciones especiales.
  • Las coreografías presentadas en este bloque clasificarán únicamente al SUNDANCEWEEK WORLD FESTIVAL AND CHAMPIONSHIP.
  • Al momento de completar su formulario de inscripción, indicar a su ejecutiva ADI las coreografías que deben presentarse en este bloque (consultar con la organización si se habilitará el bloque sin censura en el campeonato en curso).

La organización enviará el programa preliminar codificado vía e-mail al responsable de la inscripción (Representante o Institución). Asimismo, el programa deberá ser verificado y contestado con observaciones y pistas musicales máximo dos días después de haber sido recibido.

NOTAS:
  • En caso de que la academia no envíe las pistas musicales a tiempo y no realice la verificación y pruebas de las mismas, la organización aplicará deducción por falta al reglamento si esta ocasione fallas técnicas de sonido durante su presentación. Es obligación de las academias revisar que su pista musical no se exceda del tiempo permitido, que no contenga contenido inapropiado y demás.
  • De no ser enviadas las observaciones, la organización no se responsabilizará por ningún cambio o error y no aceptará ningún reclamo posterior.

El registro de competidores se realizará en el día y en el horario establecido por el organizador del Campeonato. Por lo general, suele ser uno o dos días antes del mismo.

El director o líder de la delegación deberá presentarse para la verificación de las pistas musicales de todas sus coreografías, de igual manera recibir los souvenirs detallados en la carta de ingreso.

NOTA:    El día de registro, cada delegación deberá contar con respaldo en USB de las canciones/mix en formato MP3. Asimismo, tener el código asignado por All Dance International. Todos los participantes deben ser supervisados y representados durante todo el proceso del Campeonato por un instructor de la institución y/o director del grupo.

Este proceso podrá variar de acuerdo con la organización logística del campeonato físico o híbrido.

ART.45 DESARROLLO DEL CAMPEONATO

(Basado en logística de campeonato presencial)

Cada participante deberá presentarse dos horas antes de su puesta en escena con su respectivo brazalete. El brazalete deberá portarse durante todo el proceso del Campeonato obligatoriamente, sin excepciones.

IMPORTANTE: El programa podrá adelantarse o atrasarse según el desarrollo del Campeonato.

NOTA: Los participantes deberán llegar maquillados con su respectivo vestuario a su primera puesta en escena.

Medida De Bioseguridad Extraordinaria Por Ordenanzas Gubernamentales: Cada miembro de All Dance International deberá ingresar y permanecer durante todo el campeonato con su tapabocas y gel antibacterial. (Queda a responsabilidad de cada director, coreógrafo, bailarín, staff y público en general.)

Es aquella zona designada para los bailarines antes de sus ingresos a la puesta en escena. Deberá presentarse al menos una hora antes de sus presentaciones.

La organización proporcionará hidratación para los participantes.

Zona destinada para maquillaje y cambio de vestuario de los bailarines que tengan MÁS DE UNA puesta en escena.

Directores, coreógrafos y bailarines son responsables de realizar un calentamiento previo a la puesta en escena.

Cada participante deberá presentarse tras escena diez minutos antes de su presentación. Caso contrario, deberá esperar el final del bloque de competencia para ser llamado nuevamente a su puesta en escena. (Aplica penalidad por llegada tardía al escenario).

El área de Campeonato será mínimo de 12 metros de ancho x 10 metros de fondo y contará con entrada y salida a los laterales. La superficie será apropiada para danza y en el caso de danzas de zapateo, el escenario contará con micrófono de piso. Confirmar con los organizadores especificaciones de esta área.

Si el organizador del campeonato lo considera pertinente, podrá existir momentos de escenario abierto para todos los bailarines. Queda expresamente prohibido reservar el escenario en exclusiva para una escuela. El escenario abierto es el momento en el que todos los bailarines pueden acceder simultáneamente al escenario para probar el piso y conocer las condiciones escénicas.

La entrada y salida a escena no podrá exceder más de 10 segundos, con excepción de grupos grandes que tendrán máximo 15 segundos. Se calculará su presentación a partir del primer movimiento o sonido musical. De comprobarse fallas técnicas en el audio del Campeonato, el/los participantes podrán presentarse al final del bloque del campeonato correspondiente. Caso contrario, la puesta en escena mantendrá su calificación. Cada puesta en escena deberá contar con un respaldo de sus pistas musicales durante los días del Campeonato.

Se considera NO SHOW aquellas participaciones que no presentaron su puesta en escena.

Por motivos de fuerza mayor, la organización se reserva el derecho de realizar modificaciones en el programa sin previo aviso.

La organización descalificará la coreografía participante que no esté presente en backstage al momento de su llamado a la puesta en escena, de acuerdo con el orden del programa. Podrán presentarse al momento de su llegada y no se tomarán en cuenta sus puntuaciones para el ranking y premiación del campeonato.

Por razones exclusivas (cambio de vestuario, maquillaje, etc.), All Dance International hará excepción al bailarín o bailarines que tengan una puesta en escena cerca (máximo tres coreografías). La organización otorgará seis minutos extras en caso de solos, dúos y tríos y 12 minutos extras para grupos. Asimismo, la organización se reserva el derecho de reprogramar la puesta en escena.

NOTA: Si a pesar del tiempo extra brindado, el bailarín o bailarines no están listos a su llamado para la puesta en escena, serán penalizados como LLEGADA TARDÍA AL ESCENARIO.

Es la gala de entrega de premios Corybants que se realiza al finalizar cada bloque de campeonato. Se galardonan las tres coreografías más destacadas con 1er Corybant, 2do Corybant y 3er Corybant. Desde el 4to al 10mo lugar, se entregarán certificados de lugares dentro del TOP 10.

REGLA DE EXCEPCIÓN EXTRAORDINARIA POR CAUSAS FORTUITAS O DE FUERZA MAYOR

Por causas fortuitas o de fuerza mayor (reglamentaciones gubernamentales relacionadas al covid-19, restricciones y protocolos, otros)

La organización tiene la facultad de reevaluar las reglas y requisitos para la realización del campeonato, así también, reevaluar los requisitos para las nominaciones a los premios especiales. por causas fortuitas o de fuerza mayor (reglamentaciones gubernamentales relacionadas al covid-19, restricciones y protocolos, otros).

Translate